"Hola, ¿Que haces?... Haciendo cuentas... " Este es parte del diálogo de un anuncio promoviendo uno de los beneficios de la reforma energética: la disminución del precio de la electricidad. ¿Será acaso cierto que disminuya?
Ya publicado el dictamen de la reforma, hay que leer y encontrar, las perspectivas de los partidos y la federación, y el cómo se modificará la industria eléctrica en México.
En el documento, presenta un punto de acuerdo, la diferencia de precios contra nuestro vecino del norte, los precios de combustibles y las pérdidas y cargas financieras de CFE resta competitividad a nuestro país. Estos dos últimos puntos: combustibles y el manejo de CFE, determinarán los preciso que veamos a futuro.
Nuestros costos eléctricos no son competitivos: En promedio la electricidad es 25% más cara aquí que en EEUU, siendo mayor la diferencia en el ramo de comercio y servicios. La tarifa doméstica subsidiada es 14% mas barata y la doméstica de alto consumo (DAC) es 149% más cara que nuestra contra parte del norte. (ref. 1).
![]() |
Precio de la energía eléctrica en el Sector Industrial Oct y Dic 2013. Fuente EIA y CRE |
La CFE ha perdido eficiencia y se ve sobrepasada por su carga financiera, principalmente desde que anexó a Luz y Fuerza del Centro. El déficit financiero de CFE en 2012 fue de 77 mil millones de pesos, su pasivo laboral es alto, y la carga del subsidio eléctrico no es aportado por el estado y sale del bolsillo de CFE. Para darnos una idea de ésta carga, en el primer semestre de 2013, se equiparó al 0.75% del PIB en el mismo periodo (ref. 2). Si sigue así CFE, ésta tronará.
Existen otras empresas generadoras de electricidad, mas estas venden su producción a CFE como productoras independientes o están en su mayoría como autogeneradoras, es decir, proveen sólo electricidad a sus asociados.Cada vez más son las grandes empresas las que han optado por esta manera de proveerse energía (ref 3). En resúmen CFE pierde dinero y pierde clientes rentables.
En cuanto a los combustibles, como había mencionado en un blogg previo, el costo de electricidad depende en gran medida del costo éstos, y recientemente CFE ha visto frenado su desarrollo de plantas a base de gas natural debido a su escasez. El gas natural es barato en EEUU, y en las zonas fronterizas que tienen acceso a los gaseoductos que se conectan a Texas, mas para el resto del país dependemos de importaciones liquificadas con un valor mayor a 3 veces del precio en EEUU.
En breve es así como estamos, ¿ y que sucederá a partir de la reforma en el sector eléctrico? Hay que ver que sucederá con los combustibles y la reglas que existirán para las industrias existentes: CFE, productores independientes y productores privados (entre ellos los auto abastecedores). La siguiente parte analizaremos, estos últimos puntos.
1
CONSTITUCIONALES; DE ENERGÍA (pag 70)2
CONSTITUCIONALES; DE ENERGÍA(pag: 19, 70,98, 137)
3
http://eleconomista.com.mx/industrias/2013/09/05/rentabilidad-impulsa-autoabasto-eletrico-privado
No hay comentarios. :
Publicar un comentario