
Comentaré ahora acerca de los ofertados que ahorran energía eléctrica, basándome en el artículo de Carnovale y Hronek , el cual recomiendo si quieren investigar más del asunto.
Los artículos ahorradores se basan básicamente en el ahorro de factor de potencia y en otros principios como la eliminación de armónicas, eliminación de picos, etc.
Antes de entrar al funcionamiento de estos aparatos hay que entender cómo CFE cobra la energía a los usuarios. La energía eléctrica tiene tres componentes la energía aparente (VA), la energía reactiva(VAR) y la energía real(Watts). CFE cobra a los industriales el consumo de la energía real Y ADEMÁS penaliza el uso de la energía reactiva, entre mayor sea la energía reactiva que consuma el industrial, es mayor la penalización, por ello los dispositivos de correción de factor de potencia son adecuados para los industriales. ¿y que ocurre con los usuarios domésticos que compran estas cajas ahorradoras?
CFE sólo cobra a los usuarios domésticos la potencia real (los watts) mas no penaliza el consumo de al energía reactiva. Prácticamente todos estos aparatos de ahorro eléctrico para casas disminuyen sólo la potencia reactiva, la cual no es cobrada por CFE en hogares, y por ende el ahorro en nuestra billetera es NULO, NADA.
Existen otros aparatos que puedan ahorrar en hogares, mas todos presumirán ahorros extravagantes de mas de 40%, cuando a lo más que se podrá ahorrar es un 3%. Recomiendo que lean el artículo que previamente mencioné para entender mejor la ciencia dentro de las cajas mágicas.
Un ejemplo es este video, por supuesto que disminuye un montón la energía en VA, pero:
- ese ahorro en VA sólo le beneficiará a CFE y no a tu bolsillo, (esta es la razón mas importante).
- está midiendo un aparato viejo que tiene una alta carga reactiva y en el mercado existen aparatos de menor carga reactiva.
- está midiendo sólo un aparato y NO toda una casa.
En conclusión si es demasiado bueno para ser verdad, seguro es un "espejito".
No hay comentarios. :
Publicar un comentario